Skip to main content

¿Cómo elegir un buen administrador de fincas?

By 28 diciembre, 2021Sin categoría

El administrador de fincas es el profesional encargado de gestionar todos los aspectos relacionados con una propiedad, especialmente una finca. Sus obligaciones implican atender cualquier aspecto legal, financiero y de mantenimiento del inmueble o de la propiedad. Como es lógico pensar, es indispensable asegurarse que quién se encargue de estas responsabilidades conozca plenamente los diversos aspectos implicados con las fincas. Por supuesto, existen varios factores clave en el momento de elegir al adecuado, como su experiencia laboral y su formación académica.

Para elegir adecuadamente el administrador de fincas es necesario hacer una búsqueda minuciosa entre todas las opciones disponibles. La persona a la que se elija deberá anticiparse a cualquier gestión indispensable en el edificio y debe ser capaz de lograr el consenso de todos los propietarios del inmueble. A continuación, analizaremos algunos aspectos básicos que se deben tener en cuenta al seleccionar al administrador adecuado.

Coste y experiencia laboral.

El primer punto a tomar en cuenta es el coste de sus servicios. Por supuesto, el Colegio de Administradores de Fincas habitualmente pública una tabla con los costes de los servicios de un administrador. Sin embargo, esta tabla tan solo es una referencia, especialmente si el administrador no forma parte de ningún colegio. En ese caso, es probable que sus honorarios tengan un coste más elevado que el habitual. En caso afirmativo, será necesario asegurarse que realmente tiene las habilidades y formación necesaria que amerite un coste elevado por sus servicios. Por otro lado, lo más habitual es que los administradores que no forman parte de ningún colegio ofrezcan tarifas más económicas. En este supuesto caso también es importante asegurarse que el precio que ofrece no se debe a la ausencia de las habilidades necesarias.

 

Un aspecto relacionado con el primero tiene que ver con la reputación del administrador de fincas en cuestión. Es necesario revisar las recomendaciones de sus clientes, prestando especial atención a las negativas. En este punto, hay que reconocer que los clientes probablemente esperen un servicio mejor al que realmente contrataron. Si este es el caso, una calificación negativa evidentemente no podría tomarse como una prueba de que no ofrece servicios de calidad. Por lo tanto, la revisión de sus calificaciones debe ser objetiva, principalmente basada en aspectos razonables.

Confiabilidad y transparencia.

Un aspecto importante para contratar a un administrador de fincas y es la confianza que podamos tenerle. Un punto que podemos analizar antes de contratar sus servicios es su disponibilidad a aportar sin ninguna reserva cualquier dato relevante respecto a la comunidad a todos los propietarios. Evidentemente, es preferible que utilice alguna plataforma tecnológica, como intranet, pues todos los vecinos pueden revisar los movimientos económicos, así como cualquier otra documentación relevante en tiempo real.

 

Por otro lado, la gestión del administrador de fincas debe incluir las propuestas para atender las necesidades de la propiedad al mejor coste. Esto significa que debe ser hábil para contratar los servicios necesarios, a través de especialistas, con un precio reducido. Por supuesto, encontrar a un especialista con todas estas características es un trabajo arduo, pero bien vale la pena la búsqueda.