Comparativa de los mejores administradores de fincas en Ávila
Buscar un administrador de fincas en Ávila puede ser en ocasiones complicado, sobre todo si no contamos con ningún tipo de referencia sobre algún gestor de fincas. La administración de comunidades no es una misión fácil básicamente debido a que se deben contentar distintos intereses y afinidades entre vecinos. Una buena gestión de fincas, además del tema de la legalidad y los trámites, debe conseguir solucionar o al menos encauzar cualquier tipo de conflicto que pueda surgir entre los vecinos.
En nuestra comparativa presentamos los principales administradores de comunidades de vecinos o propietarios de Ávila, de forma que puedas estimar rápidamente los precios de los mejores administradores de fincas de tu ciudad y elegir un administrador de fincas de garantía.
- Antigüedad
- Nº trabajadores
- Dirección
- Otros servicios
Comunitur
Medios
Nivel de precios
- 14 años
- 1 a 10
- Calle Duque de Alba, 6, (Portal 1 - 2)
- Administración de fincas arrendadas, asesoramiento en procesos judiciales relacionados con arrendamientos.
¿Falta tu empresa?
-
Nivel de precios
- -
- -
- -
- -
¿Falta tu empresa?
-
Nivel de precios
- -
- -
- -
- -

¡Queremos ayudarte a encontrar el mejor administrador de fincas en Ávila para tu comunidad de vecinos!
Gratis
Enviaremos tu consulta a los mejores administradores de fincas de Ávila para que puedas conocer rápidamente sus tarifas y servicios.
De Ávila
Sólo te enviamos información de administradores de fincas que trabajen en Ávila
Personalizado
Indícanos tus necesidades y te pondremos en contacto con los mejores y más profesionales gestores de fincas cerca de ti.
Sin compromiso
Gratis es gratis. Si solo buscas información, aunque solo sea para orientarte, no lo dudes, ¡déjanos ayudarte!
Los mejores administradores de fincas de Ávila comparados uno a uno
Opinión Comunitur
Lo mejor
Cuenta con el Servicio de administración virtual, que es completamente online.
Lo peor
No ofrece información adicional sobre la formación académica de sus especialistas.
Más información
Sus servicios están enfocados a tres secciones principales: Propiedades horizontales, propiedades verticales y pequeñas comunidades.
¿Qué tener en cuenta al contratar un Administrador de fincas en Ávila?
¿Qué consejos seguir para elegir un administrador de fincas en Ávila?
La labor que desempeña un administrador de fincas en Ávila abarca muchas funciones que requieren de una gran preparación profesional y de un conocimiento actualizado en diversas materias es por eso que la elección de un administrador de fincas es una decisión importante y no del todo fácil es importante que el gestor de fincas de Ávila evolucione, ya que las leyes están en un continuo cambio.
Es importante tener en cuenta que la especialización de este tipo de profesional es bastante elevada por lo que aunque existan profesionales que puedan ofrecer de manera secundaria este tipo de servicios como abogados o economistas lo ideal es acudir a una administración de fincas
Aunque se trate de apreciaciones subjetivas es ideal buscar personas con apariencia de formalidad y con la capacidad y compromiso para responder rápidamente ante problemas graves
La transparencia y la comunicación facilitan el trabajo tanto al administrador como a los clientes, de forma que exista una relación activa y dinámica entre ellos.
¿Es importante la antigüedad de un gestor de fincas en Ávila?
La elección de un administrador de fincas joven o con experiencia puede ser uno de los dilemas que nos planteemos a la hora de elegir un gestor de fincas
En muchos casos, las comunidades optan por acudir a los servicios de un administrador de fincas en Ávila con experiencia, debido a que consideran que su larga trayectoria le permite tratar el problema con calma y sabiduría. Desde esta perspectiva, la experiencia constituye una forma de garantía que respalda la resolución del conflicto.
Sin embargo, muchas veces es requerido acudir a un administrador de fincas joven en Ávila, ya que estos profesionales emergentes cuentan con formación actualizada del área legal que es requerida a la hora de solventar situaciones que demanden formas innovadoras de proceder. Generalmente, los profesionales más jóvenes son quienes tienen una visión más amplia por lo que pueden ofrecer soluciones más eficaces y viables para dar por resuelto el conflicto.
Es por ello que cada una de la opciones tiene sus ventajas e inconvenientes y es la comunidad la que debe decidir quién se adapta mejor a su problemática en concreto
¿Es importante el precio de un administrador de fincas en Ávila?
Como premisa inicial podemos indicar que la opción más económica no tiene porqué ser siempre la mejor.
Los precios de los administradores de fincas pueden ser muy variadas, en función de qué servicios quieras contratar, cuántos servicios quieres que te cubra el gestor de fincas, y lo más importante, la demanda y la oferta del mercado, que finalmente es lo que marca los precios.
Si contratamos un administrador de fincas demasiado económico es posible que no cumpla con las expectativas de la comunidad de propietarios o nos ofrezca un servicio demasiado básico.
Los administradores de fincas de Ávila son completamente libres para estipular sus tarifas y servicios, pero siempre debemos tener en cuenta que los vecinos que tomen la decisión deberán en parte responder de su decisión frente al resto y que los trámites que no lleve a cabo el administrador los tendrá que llevar a cabo el presidente de la comunidad
¿Qué ventajas tiene contratar los servicios de un administrador de fincas en Ávila?
Un administrador de fincas en Ávila es aquel experto que se encarga de gestionar la protección y el mantenimiento de un bien inmueble, contratado por los propietario de este.De esta forma, su principal sentido debe ser disminuir los gastos y gestionar los fondos con transparencia, siguiendo las condiciones y exigencias de su cliente.
Contratar un administrador de comunidades en Ávila tiene como principal ventaja la fiabilidad de que la administración del inmueble está en manos de expertos. Las principales ventajas de un gestor de fincas son las siguientes:
– El administrador de de comunidades elaborar y presenta las cuentas y los informes exigidos de todos los trámites que se realizan
– El administrador de comunidades de propietarios acude continuamente al inmueble para estar atento a cualquier problema
– Ahorro de costes por un mayor conocimiento de proveedores y empresas de servicios
– La gestión de fincas lucha contra la morosidad: es otro de los objetivos de los administradores de fincas, minimizar la morosidad en la comunidad.
– Normalmente el administrador de fincas ofrece cobertura legal además de seguros de responsabilidad civil, lo que es una ventaja de la administración de comunidades
¿Cuáles suelen ser las funciones de un administrador de fincas en Ávila?
Los administradores de fincas en Ávila cuentan con variados servicios que pueden adaptar según la naturaleza de la comunidad de propietarios.Según el área económico-contable de la administración comunidades en Ávila , podemos distinguir las siguientes funciones de un gestor de fincas:
– Facturación y contabilidad: – Los administradores de fincas realizan y cobran los recibos y llevan la contabilidad
– Custodia de fondos y gestión de presupuestos: controlan los gastos y preparan presupuestos para futuros posibles incidentes.
– Realización de las actas de las juntas, llamamiento y gestión de las mismas, envío de comunicados a los vecinos y custodia del libro de actas.
– Elaboraciónde las cuentas anuales: el gestor de fincas se encarga de la preparación anual de los estados contables.
– Control de la morosidad: con ayuda de abogados especialistas, exigen el pago de las cuotas de la comunidad a aquellos propietarios que se retrasen.
–Según el área de gestión y conservación de la gestión de fincas en Ávila:
– Evaluación de accidentes y siniestros en la comunidad de propietarios: comunicación continua entre el administrador de fincas y el presidente de la comunidad para que sean conscientes de la situación que pueda tener la comunidad.
– Seguimiento de los problemas y valoración de las soluciones: el gestor de fincas lo hace de forma complementaria a la compañía de seguros que tiene contratada la comunidad de propietarios.
– Asesoramiento a sus clientes en materia de propiedad horizontal.
¿Qué ley rige en caso de conflicto en una comunidad de vecinos?
Con carácter estatal rige la ley de propiedad horizontal. No obstante la Junta de Castilla y León también tiene potestad regulatoria por lo que además de dicha web no esta de más consultar la legislación en materia urbanística de la misma.
¿Es importante que el administrador de fincas este colegiado?
En Castilla y León no existe obligación de estar colegiado para ejercer de administrador de fincas. Si bien es cierto que el colegio de administradores de fincas de Ávila ofrece gran cantidad de información y normalmente es una garantía de profesionalidad, muchos administradores optan por crear sus propias asociaciones para recibir dichos servicios de apoyo de forma más económica o directamente los rechazan ya que no les aportan valor. Es por eso que en este sector en concreto, que el profesional no esté colegiado no debe suponer un freno a la contratación ya que se trata de algo común.
¿Suelen prestar servicios los administradores de fincas de Ávila en otras localidades?
Habitualmente los administradores de fincas de la capital suele prestar servicio en toda la provincia de Ávila. Esto es debido a que el resto de núcleos urbanos grandes están relativamente cerca y el resto de poblaciones de Ávila no cuentan con una gran población y abundan las viviendas unifamiliares que no precisan de estos servicios. Lo habitual por tanto es que un administrador de fincas de Ávila también preste servicios en La Adrada, Albornos, Aldeanueva de Santa Cruz, Aldeaseca, La Aldehuela, Amavida, El Arenal, Arenas de San Pedro, Arevalillo, Arévalo, Aveinte, Avellaneda, Ávila, El Barco de Ávila, El Barraco, Barromán, Becedas, Becedillas, Bercial de Zapardiel, Las Berlanas, Bernuy-Zapardiel, Berrocalejo de Aragona, Blascomillán, Blasconuño de Matacabras, Blascosancho, El Bohodón, Bohoyo, Bonilla de la Sierra, Brabos, Bularros, Burgohondo, Cabezas de Alambre, Cabezas del Pozo, Cabezas del Villar, Cabizuela, Canales, Candeleda, Cantiveros, Cardeñosa, La Carrera, Casas del Puerto, Casasola, Casavieja, Casillas, Castellanos de Zapardiel, Cebreros, Cepeda la Mora, Cillán, Cisla, La Colilla, Collado de Contreras, Collado del Mirón, Constanzana, Crespos, Cuevas del Valle, Chamartín, Diego del Carpio, Donjimeno, Donvidas, Espinosa de los Caballeros, Flores de Ávila, Fontiveros, Fresnedilla, El Fresno, Fuente el Saúz, Fuentes de Año, Gallegos de Altamiros, Gallegos de Sobrinos, Garganta del Villar, Gavilanes, Gemuño, Gil García, Gilbuena, Gimialcón, Gotarrendura, Grandes y San Martín, Guisando, Gutierre-Muñoz, Hernansancho, Herradón de Pinares, Herreros de Suso, Higuera de las Dueñas, La Hija de Dios, La Horcajada, Horcajo de las Torres, El Hornillo, El Hoyo de Pinares, Hoyocasero, Hoyorredondo, Hoyos de Miguel Muñoz, Hoyos del Collado, Hoyos del Espino, Hurtumpascual, Junciana, Langa, Lanzahíta, El Losar del Barco, Los Llanos de Tormes, Madrigal de las Altas Torres, Maello, Malpartida de Corneja, Mamblas, Mancera de Arriba, Manjabálago, Marlín, Martiherrero, Martínez, Mediana de Voltoya, Medinilla, Mengamuñoz, Mesegar de Corneja, Mijares, Mingorría, El Mirón, Mironcillo, Mirueña de los Infanzones, Mombeltrán, Monsalupe, Moraleja de Matacabras, Muñana, Muñico, Muñogalindo, Muñogrande, Muñomer del Peco, Muñopepe, Muñosancho, Muñotello, Narrillos del Álamo, Narrillos del Rebollar, Narros de Saldueña, Narros del Castillo, Narros del Puerto, Nava de Arévalo, Nava del Barco, Navacepedilla de Corneja, Navadijos, Navaescurial, Navahondilla, Navalacruz, Navalmoral de la Sierra, Navalonguilla, Navalosa, Navalperal de Pinares, Navalperal de Tormes, Navaluenga, Navaquesera, Navarredonda de Gredos, Navarredondilla, Navarrevisca, Las Navas del Marqués, Navatalgordo, Navatejares, Neila de San Miguel, Niharra, Ojos-Albos, Orbita, El Oso, Padiernos, Pajares de Adaja, Palacios de Goda, Papatrigo, El Parral, Pascualcobo, Pedro Bernardo, Pedro-Rodríguez, Peguerinos, Peñalba de Ávila, Piedrahíta, Piedralaves, Poveda, Poyales del Hoyo, Pozanco, Pradosegar, Puerto Castilla, Rasueros, Riocabado, Riofrío, Rivilla de Barajas, Salobral, Salvadiós, San Bartolomé de Béjar, San Bartolomé de Corneja, San Bartolomé de Pinares, San Esteban de los Patos, San Esteban de Zapardiel, San Esteban del Valle, San García de Ingelmos, San Juan de Gredos, San Juan de la Encinilla, San Juan de la Nava, San Juan del Molinillo, San Juan del Olmo, San Lorenzo de Tormes, San Martín de la Vega del Alberche, San Martín del Pimpollar, San Miguel de Corneja, San Miguel de Serrezuela, San Pascual, San Pedro del Arroyo, San Vicente de Arévalo, Sanchidrián, Sanchorreja, Santa Cruz de Pinares, Santa Cruz del Valle, Santa María de los Caballeros, Santa María del Arroyo, Santa María del Berrocal, Santa María del Cubillo, Santa María del Tiétar, Santiago del Collado, Santiago de Tormes, Santo Domingo de las Posadas, Santo Tomé de Zabarcos, La Serrada, Serranillos, Sigeres, Sinlabajos, Solana de Ávila, Solana de Rioalmar, Solosancho, Sotalbo, Sotillo de la Adrada, El Tiemblo, Tiñosillos, Tolbaños, Tormellas, Tornadizos de Ávila, La Torre, Tórtoles, Umbrías, Vadillo de la Sierra, Valdecasa, Vega de Santa María, Velayos, Villaflor, Villafranca de la Sierra, Villanueva de Ávila, Villanueva de Gómez, Villanueva del Aceral, Villanueva del Campillo, Villar de Corneja, Villarejo del Valle, Villatoro, Viñegra de Moraña, Vita, Zapardiel de la Cañada o Zapardiel de la Ribera,.