Comparativa de los mejores administradores de fincas en La Coruña
Buscar un administrador de fincas en La Coruña puede ser en ocasiones complicado, sobre todo si no contamos con ningún tipo de referencia sobre algún gestor de fincas. La tarea de administración de comunidades no es un trabajo fácil ya que es necesario contentar a todos los residentes de la comunidad. Una buena gestión de fincas, además del tema de la legalidad y los trámites, debe conseguir solucionar o al menos encauzar cualquier tipo de conflicto que pueda surgir entre los vecinos.
Para nuestra comparación hemos elegido los principales administradores de fincas de Coruña y hemos comparado los principales ratios de los administradores de comunidades de vecinos o propietarios más conocidos.
- Antigüedad
- Nº trabajadores
- Dirección
- Otros servicios
GESTORÍA TUBIO-FDEZ
Medios
Nivel de precios
- Desde el 2000
- 10
- Calle Rio de Monelos Nº 25, bajo - 15006 (La Coruña)
- Administración de fincas, inmobiliaria, asesoría fiscal, asesoría laboral, transferencias y matriculaciones de automóviles
Mosquera & Boedo
Medios
Nivel de precios
- 10 años
- 1 a 10
- Ntra. Sra. de Fátima, 2
- Asesoría fiscal. Asesoría a empresas. Herencias y sucesiones.
Bilbarcos Gestión
Medios
Nivel de precios
- 25 años
- 12
- Ronda outeiro, 133
- Administración fincas, seguros, asesoría fiscal, transferencias vehículos

¡Queremos ayudarte a encontrar el mejor administrador de fincas en La Coruña para tu comunidad de vecinos!
Gratis
Enviaremos tu consulta a los mejores administradores de fincas de La Coruña para que puedas conocer rápidamente sus tarifas y servicios.
De Coruña
Sólo te enviamos información de administradores de fincas que trabajen en Coruña
Personalizado
Indícanos tus necesidades y te pondremos en contacto con los mejores y más profesionales gestores de fincas cerca de ti.
Sin compromiso
Gratis es gratis. Si solo buscas información, aunque solo sea para orientarte, no lo dudes, ¡déjanos ayudarte!
Los mejores administradores de fincas de La Coruña comparados uno a uno
Opinión GESTORÍA TUBIO-FDEZ
Lo mejor
Son una empresa con más de 20 años de experiencia.
Más información
Gestoría Tubío-Fdez nació hace ya más de 30 años, y, desde su fundación, ha ido ampliando sus campos, siempre con la perspectiva de ofrecer el mejor y más completo servicio al cliente.
A día de hoy, dan respuesta a empresas, particulares y comunidades, respecto a todo lo relacionado con gestoría, asesoría fiscal, inmobiliaria, administración de fincas y transferencias y matriculaciones de vehículos.
Esto es posible gracias a su organización y al dinamismo de su equipo de profesionales altamente cualificados, y comprometidos con la empresa y con el cliente. La calidad del trabajo bien hecho es su garantía, su aval y su compromiso.
Opinión Mosquera & Boedo
Lo mejor
También ofrece asesoría fiscal permanente a empresas.
Lo peor
No tiene una sala de juntas.
Más información
Además de la administración de comunidades, ofrece asesoría jurídica a empresas, además de atender asuntos de herencias y sucesiones.
Opinión Bilbarcos Gestión
Lo mejor
Son una firma con más de 20 años de experiencia, cuentas claras y transparentes.
Más información
Dan un trato personalizado a cada cliente, a cada comunidad, a cada empresa.
¿Qué tener en cuenta al contratar un Administrador de fincas en La Coruña?
¿Qué consejos seguir para elegir un administrador de fincas en La Coruña?
La labor que desempeña un administrador de fincas en La Coruña abarca muchas funciones que requieren de una gran preparación profesional y de un conocimiento actualizado en diversas materias es por eso que la elección de un administrador de fincas es una decisión importante y no del todo fácil es importante que el gestor de fincas de La Coruña evolucione, ya que las leyes están en un continuo cambio.
Es importante tener en cuenta que la especialización de este tipo de profesional es bastante elevada por lo que aunque existan profesionales que puedan ofrecer de manera secundaria este tipo de servicios como abogados o economistas lo ideal es acudir a una administración de fincas
Aunque se trate de apreciaciones subjetivas es ideal buscar personas con apariencia de formalidad y con la capacidad y compromiso para responder rápidamente ante problemas graves
La transparencia y la comunicación facilitan el trabajo tanto al administrador como a los clientes, de forma que exista una relación activa y dinámica entre ellos.
¿Es importante la antigüedad de un gestor de fincas en La Coruña?
La elección de un administrador de fincas joven o con experiencia puede ser uno de los dilemas que nos planteemos a la hora de elegir un gestor de fincas
En muchos casos, las comunidades optan por acudir a los servicios de un administrador de fincas en La Coruña con experiencia, debido a que consideran que su larga trayectoria le permite tratar el problema con calma y sabiduría. Desde esta perspectiva, la experiencia constituye una forma de garantía que respalda la resolución del conflicto.
Sin embargo, muchas veces es exigido acudir a un administrador de fincas joven en La Coruña, ya que estos profesionales emergentes cuentan con formación actualizada del área legal que es requerida a la hora de solventar situaciones que demanden formas innovadoras de proceder. Generalmente, los profesionales más jóvenes son quienes tienen una visión más amplia por lo que pueden ofrecer soluciones más eficaces y viables para dar por resuelto el conflicto.
Por todo ello es necesario identificar qué administrador de fincas en La Coruña se adecúa a las requisitos de la comunidad y puede abordar el tema en cuestión de la manera más satisfactoria posible.
¿Es importante el precio de un administrador de fincas en La Coruña?
Siempre se ha dicho eso de que lo barato sale caro, pero esa afirmación puede tener muchos matices, ya que lo caro no siempre es lo mejor.
Las tarifas de los administradores de fincas pueden ser muy variadas, en función de qué servicios quieras contratar, cuántos servicios quieres que te cubra el gestor de fincas, y lo más importante, la demanda y la oferta del mercado, que finalmente es lo que marca los precios.
Existen administradores de fincas económicos, que proporcionarán un servicio adecuado y cumplirá con las expectativas de sus clientes, al igual que otros no lo conseguirán.
En La Coruña Como en el resto de ciudades de España, las tarifas de los administradores de fincas, como los servicios ofrecidos, son totalmente libres, es por eso que debemos valorar sobre todo en administradores de fincas baratos si nos ofrecen todos los servicios que necesitamos ya que los que no realice los deberán realizar los vecinos.
¿Qué ventajas tiene contratar los servicios de un administrador de fincas en La Coruña?
Los administradores de fincas en La Coruña son contratados por lo propietarios de un edificio para gestionar todos los asuntos del mismo, como la gestión del cobro de cuotas y los pagos de mantenimientos a los que deba hacer frente.De esta forma, su principal fin debe ser disminuir los gastos y gestionar los fondos con transparencia, siguiendo las condiciones y requisitos de su cliente.
Contratar un administrador de comunidades en La Coruña tiene como principal ventaja la certeza de que la administración del inmueble está en manos de expertos. Las principales ventajas de un gestor de fincas son las siguientes:
– El administrador de fincas produce informes de calidad: se encargan de elaborar y presentar todas las cuentas e informes de de las gestiones que realizan.
– El administrador comunidades de propietarios aporta precios adecuados y realiza visitas de forma continuada a la comunidad
– Contratar este tipo de servicios ahorra costes para toda la comunidad
– Uno de los principales retos de la gestión de fincas es evitar que queden cuotas impagadas y el cobro de las mismas
– Normalmente el administrador de fincas ofrece cobertura legal además de seguros de responsabilidad civil, lo que es una ventaja de la administración de comunidades
¿Cuáles suelen ser las funciones de un administrador de fincas en La Coruña?
Un administrador de fincas en La Coruña lleva a cabo distintos tipos de servicios en función de las requisitos y peticiones de sus clientes.Según el área económico-contable de la administración comunidades en La Coruña , podemos distinguir las siguientes funciones de un gestor de fincas:
– Facturación y contabilidad: un administrador de fincas se encargan de facturar y cobrar recibos, así como de la contabilidad de la comunidad de vecinos.
– Custodia de fondos y gestión de presupuestos: controlan los gastos y hacen presupuestos para futuros posibles incidentes.
– Juntas, elaboración de actas, custodia del libro de actas, y redacción y envío de circulares cuando sea requerido.
Preparaciónde las cuentas anuales: el gestor de fincas se encarga de la preparación anual de los estados contables.
– Exigencia del pago de cuotas y control de impagos.
– Asesoramiento legal en materia de propiedad horizontal
¿Qué ley rige en caso de conflicto en una comunidad de vecinos?
Con carácter estatal rige la ley de propiedad horizontal. No obstante la Xunta de Galicia también tiene potestad regulatoria por lo que además de dicha web no esta de más consultar la legislación en materia urbanística de la misma.
¿Es importante que el administrador de fincas este colegiado?
En Galicia no existe obligación de estar colegiado para ejercer de administrador de fincas. Si bien es cierto que el colegio de administradores de fincas de Coruña ofrece gran cantidad de información y normalmente es una garantía de profesionalidad, muchos administradores optan por crear sus propias asociaciones para recibir dichos servicios de apoyo de forma más económica o directamente los rechazan ya que no les aportan valor. Es por eso que en este sector en concreto, que el profesional no esté colegiado no debe suponer un freno a la contratación ya que se trata de algo común.
¿Suelen prestar servicios los administradores de fincas de La Coruña en otras localidades?
Habitualmente los administradores de fincas de la capital suele prestar servicio en toda la provincia de Coruña. Esto es debido a que el resto de núcleos urbanos grandes están relativamente cerca y el resto de poblaciones de Coruña no cuentan con una gran población y abundan las viviendas unifamiliares que no precisan de estos servicios. Lo habitual por tanto es que un administrador de fincas de La Coruña también preste servicios en Abegondo, Ames, Aranga, Ares, Arteijo, Arzúa, Baña (La), Bergondo, Betanzos, Boimorto, Boiro, Boqueijón, Brión, Cabana de Bergantiños, Cabañas, Camariñas, Cambre, Capela, Carballo, Cariño, Carnota, Carral, Cedeira, Cee, Cerceda, Cerdido, Coirós, Corcubión, Coristanco, Culleredo, Curtis, Dodro, Dumbría, El Pino, Fene, Ferrol, Finisterre, Frades, Irijoa, La Coruña, Lage, Laracha, Lousame, Malpica de Bergantiños, Mañón, Mazaricos, Mellid, Mesía, Miño, Moeche, Monfero, Mugardos, Mugía, Muros, Narón, Neda, Negreira, Noya, Oleiros, Órdenes, Oroso, Ortigueira, Outes, Oza-Cesuras1, Paderne, Padrón, Puebla del Caramiñal, Puenteceso, Puentedeume, Puentes de García Rodríguez, Puerto del Son, Rianjo, Ribeira, Rois, Sada, San Saturnino, Santa Comba, Santiago de Compostela, Santiso, Sobrado, Somozas, Teo, Toques, Tordoya, Touro, Trazo, Valdoviño, Valle del Dubra, Vedra, Vilasantar, Villarmayor, Vimianzo o Zas.